 PRESIDENTE EVO MORALES ANUNCIÓ GRANDES OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA SANTA CRUZ Publicado el 25 de Septiembre de 2014
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, anunció el jueves un paquete de grandes obras de infraestructura aérea, vial y ferroviaria para el departamento de Santa Cruz, en el marco de la agenda departamental de desarrollo 2015- 2020.
El Jefe de Estado presentó los planes de infraestructura de transportes como parte de un vasto programa de proyectos en diversas áreas, en una conferencia de prensa en Santa Cruz de la Sierra tras su arribo de Nueva York, donde asistió a una Cumbre de Pueblos Indígenas y a la Asamblea General de Naciones Unidas, compromisos que le impidieron participar en las celebraciones de la fiesta cívica del departamento cruceño.
En materia aérea, Morales garantizó la construcción de aeropuertos con pistas asfaltadas y terminales modernas en San Ignacio de Velasco y Ascención de Guarayos, además de otro entre el Valle y Chaco cruceño -donde pidió el apoyo de la población para la búsqueda de terrenos- se contempla también la ampliación y cambio de categoría del aeropuerto de Puerto Suarez. “Mi gran deseo es convertir al aeropuerto de Puerto Suarez en uno internacional”, enfatizó.
Asimismo, confirmó que el Gobierno trabaja en un mega proyecto para convertir al Aeropuerto Internacional de Viru Viru en un “Hub” intercontinental de pasajeros y de carga, es decir un gran aeropuerto que utilizarán las compañías aéreas de diverso origen como base para la distribución de pasajeros y carga.
En el tema carreteras, la primera autoridad destacó la vía pavimentada que unirá a Buena Vista con La Guardia, cuyo financiamiento se encuentra garantizado a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Mencionó también las vías El Espino–Boyuibe y San José de Chiquitos–San Ignacio de Velasco con financiamiento garantizado.
Destacó la importancia de la construcción de la nueva doble vía Santa Cruz-Warnes, cuyo trayecto se iniciará desde la avenida Mutualista hasta el Segundo de Warnes con una extensión de 26 kilómetros de doble vía con tres carriles por lado. “Es más grande que la doble vía que tenemos Santa Cruz-Montero”, dijo el presidente Morales agregando que los recursos se encuentran garantizados por la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Las obras previstas para Santa Cruz en materia ferroviaria están concentradas en el Tren Metropolitano Montero-Santa Cruz, una ferrovía interprovincial que facilitará el transporte entre dos ciudades densamente pobladas. “Si bien La Paz tiene su Teleférico, Santa Cruz tendrá su transporte urbano Montero-Warnes-Santa Cruz”, dijo el primer mandatario.
El Presidente anunció además que para la exportación de hierro, acero y productos agropecuarios del departamento de Santa Cruz y de todo el país, se tiene planeada la construcción de la ferrovía Motacusito-Mutún-Puerto Busch, para acceder al Océano Atlántico a través de la Hidrovía Paraguay-Paraná como vía para la exportación. Esta obra ya está en proceso de licitación.
La ocasión sirvió también para hacer anuncios de crecimiento en materia productiva e industrialización de recursos naturales, resaltando la voluntad para cumplir con lo proyectado en el próximo lustro: “Vamos a cumplir con el departamento de Santa Cruz este programa departamental”, finalizó.
|