MINISTERIO DE OBRAS FIRMA CONTRATOS E INICIA OBRAS EN LA VÍA FÉRREA MONTERO-BULO BULO

El Presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales, participó el jueves 19 de septiembre, del acto de la firma de contratos   entre el Ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Vladimir Sánchez y las empresas China CAMC que construirá el Tramo I Montero-Santa Rosa y Río Yapacaní de 98 kilómetros y China Railway que construirá el Tramo II Río Yapacaní-Bulo Bulo y la española Yapilo que tendrá a su cargo el Tramo III que involucra la construcción de puentes mayores y menores.

 

El acto principal de firma de convenios se realizó en el municipio de Montero – provincia Santisteban– distante a 50  kilómetros de la ciudad de Santa Cruz, en presencia del Presidente, Evo Morales, el Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Vladimir Sánchez, el Alcalde de Montero Mario Baptista Conde, Concejales, representantes de organizaciones sociales, invitados especiales y población en general.

 

En el mes de julio, el Ministerio de Obras Públicas inició el proceso de Licitación Internacional a través del SICOES, con la modalidad de Llave en mano, este proceso concluye hoy con la firma del contrato con las empresas seleccionadas y el inicio de obras.

 

La vía férrea que unirá Montero con Bulo Bulo  tiene una longitud de 148 kilómetros y comprende el Tramo I de 94 Km -desde Montero hasta Río Yapacaní- el Tramo II de 56Km – desde Río Yapacaní hasta Bulo Bulo- y el Tramo III con la construcción de puentes mayores y menores.

 

La inversión que realiza el Gobierno es de 250 millones de dólares con fuente del Tesoro General de la Nación (TGN). Para el Tramo I la empresa que se adjudicó la construcción es CAMC (China) por un monto de $us104 . 8 millones,  para el Tramo II la empresa adjudicada es Railway (China) por un monto de $us83.6 millones y para el Tramo III la empresa española Yapilo construirá los puentes mayores y menores por un costo de $us47 millones. El monto total de las obras civiles es de $us235.5 millones y el plazo para la entrega es de 2 años.

 

La fiscalización de las obras está a cargo del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda a través de la Unidad Técnica Ferroviaria y tendrá un costo de $us715.648. La supervisión tendrá un costo de $us235.5 millones.

 

Este proyecto permitirá transportar la producción de 2.100 toneladas de úrea y 1.200 toneladas de amoniaco que se producirán en la panta petroquímica -que construye YPFB en la localidad de Bulo Bulo-  hasta países como Brasil y Argentina. Además se constituirá en una vía de transporte de la producción agrícola de la región hacia mercados internos.

 

De acuerdo al diseño, los trenes que recorran la vía férrea lo harán a una velocidad de 100 kilómetros por hora para la carga.

Enlaces

Instituciones Bajo Tuición

Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda
Viceministerio de Transportes
Av. Mariscal Santa Cruz, Esq. Calle Oruro, Edif. Centro de Comunicaciones La Paz 10º piso - Teléfono: (591) -2- 2156617 – Fax: 2156621
Portal: www.vmt.oopp.gob.bo; Correo Electrónico: infovmt@oopp.gob.bo
© ccoarite - 2013