 MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA ANUNCIÓ UNA INVERSIÓN EN COCHABAMBA DE $US314,5 MILLONES, DOS VECES MÁS DE LO EJECUTADO ENTRE EL 2006 AL 2012 El año 2013 invertiremos en el departamento de Cochabamba $us314,5 millones, monto que duplica la inversión de las gestiones 2006 al 2012 que sólo alcanzó a 117,2 millones de dólares, sostuvo hoy en conferencia de prensa el Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Vladimir Sánchez Escóbar.
El Ministro, que cumplió una intensa jornada de trabajo en la ciudad de Cochabamba en Chimoré y Villa Tunari, informó este 20 de septiembre que la mayor inversión del 2013 en Cochabamba se realizará en telecomunicaciones con $us120 millones para la construcción y equipamiento de radio bases y telecentros, además se destinarán otros $us50 millones para ampliar la cobertura de telefonía móvil.
Una segunda gran inversión estará destinada a la construcción, reestructuración y conservación de carreteras con una inversión total de $us95,8 millones; en aeropuertos la inversión será de $us12,5 millones–construcción del aeropuerto de Chimoré y ampliación del aeropuerto Jorge Wilsterman- y la inversión en ferrocarriles llegará a $us50 millones que contempla la primera fase de la construcción de la Vía Férrea Montero-Bulo Bulo.
La inversión social se realizará en vivienda a través del Programa de Vivienda Social (PVS) que ejecutará $us5,9 millones; con la Unidad Ejecutora de Vivienda de Emergencia (UEVE) se asistirá a las familias damnificadas con el Fenómeno de la Niña con 824 mil dólares y la Agencia Estatal de Vivienda invertirá $us12,7 millones.
Finalmente, en infraestructura deportiva, Cochabamba recibirá una inversión con recursos del Tesoro General de la Nación de $us11 millones, que actualmente son destinados a la construcción del Coliseo Cerrado de Quillacollo, que tendrá una capacidad para 12 mil espectadores y será entregado el 2014.
Inversión del 2014, duplicará la del 2013
La inversión en obras para el 2014 duplicará los $us314,5 millones que se invertirán en esta gestión 2013, el año 2014 se duplicará (la inversión) a $us712,4 millones y será siete veces mayor a la inversión ejecutada entre el año 2006 y 2012, que sólo llegó a $us117,2 millones.
El 2014 en carreteras se inyectará a la economía de Cochabamba $us403 millones, frente a los $us25 millones invertidos entre los años 2006 al 2012, lo que representa un crecimiento de 16 veces. El 2014 se invertirá los restantes $us200 millones de la Vía Férrea Montero-Bulo Bulo y $us17,9 millones en la conclusión del aeropuerto de Chimoré. Entre el 2006 y 2012, en aeropuertos y ferrovías apenas se invirtió $us8 millones. “El incremento de la inversión en aeropuertos y ferrovías se debe fundamentalmente a que el Estado nacionalizó y recuperó el control de estos dos servicios”, declaró el titular de Obras Públicas.
Remarcó que sólo en comunicaciones entre los años 2006 al 2012 se invirtió $us62 millones y que en un sólo año -el 2014- se superará la inversión llegando en total a $us72,3 millones.
Finalmente, dijo que en vivienda la inversión del 2014 también se multiplicará por siete comparada con la de las gestiones 2006 al 2012. Estos seis años -2006-2012 invertimos en vivienda 117,2 millones de dólares y sólo el 2014 se invertirá $us712,4 millones, sostuvo al considerar que no sólo las cifras, sino en el impacto social, empleos, compra de insumos, materiales, etc, etc, se puede ver el profundo cambio al que ha sido sometido el nuevo Estado.
|