 VIAJE DE FISCALIZACION Y SUPERVICION DEL TELEFERICO A AUSTRIA VERIFICÓ EL 65% DE AVANCE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA ELECTROMECANICO La delegación oficial del Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda junto a los contratistas de la empresa de Doppelmayr y la supervisión, acompañados por varios periodistas y líderes de opinión visitaron Austria con el propósito de verificar la correcta inversión del Anticipo otorgado a la empresa TDB, de acuerdo al contrato contractual del proyecto, que debe fiscalizar y supervisar el proyecto, y verificar en el sitio la fabricación de los componentes del sistema electromecánico también debe constatar las especificaciones técnicas y propuesta de la empresa TDB, de los primeros componentes del sistema electromecánico para la implementación del teleférico más largo del mundo que unirá las ciudades de La Paz y El Alto.
De acuerdo a la verificación de la comisión, la empresa está dentro del cronograma, registrando ya un avance de construcción en la línea Roja 90%, línea Amarilla 60% y la línea Verde 40%, teniendo así un Total de Avance 65% del componente electromecánico.
RECORRIDO
Comenzó el recorrido de la delegación en la fábrica en GASSNER, la cual tiene a su cargo la fabricación de las piezas de las 74 torres que sostendrán el teleférico de La Paz-El Alto. En las instalaciones se pudo observar la elaboración de la torre más alta del teleférico con 45 metros de altitud. También se pudo apreciar el sistema automatizado de soldadura que además cuenta con la verificación humana, normas de seguridad y calidad que garantizan la duración de las torres por más de 70 años.

La visita continuó con la planta principal de Doppelmayr, la misma que recibe la materia prima en enormes láminas de acero de primera calidad, es decir acero 52, posteriormente se transforma en piezas estructurales y mecánicas, como soportes, volantes, la unidad de retención, pinzas, frenos, pilonas y torres.
La comisión de fiscalización, también realizo la visita a la fábrica de cables Fatzer, una empresa con más de 120 años de experiencia en la fabricación de cables para teleféricos de todo el mundo, que la hacen líder mundial.

No solo los chocolates son famosos en Suiza, también es famosa la fábrica de cabinas de teleféricos CWA, esta empresa con más de 56 años de experiencia, es la encargada de la fabricación de las cabinas del Teleférico de La Paz y El Alto. CWA ha fabricado las cabinas más importantes del mundo de teleféricos, funiculares, norias y cable trenes.
Posterior al viaje, el Ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Vladimir Sánchez, fue invitado a varios programas de opinión que destacaron el avance significativo en la construcción de la parte electromecánica del teleférico. La autoridad brindó detalles sobre el cronograma de ejecución e implementación de la mega obra del Presidente Evo Morales.
ANTECEDENTES
Recordemos que a principios del 2012 se realizó un estudio de identificación que demostró la importancia y necesidad de implementar el proyecto “Diseño, Construcción y Puesta en Marcha de tres líneas del Sistema de Transporte por Cable- Teleféricos en las ciudades de La Paz y El Alto”, con ese objetivo el Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda, enmarcado en la ley del Teleférico ha estado trabajando para cumplir con este beneficio de transporte para toda la población.
En este sentido se contrató a la empresa Austriaca Doppelmayer con más de 100 años de experiencia en la construcción de teleféricos en el mundo. Actualmente está construyendo las estaciones motrices, motores de accionamiento, sistema de frenos, cubiertas de las estaciones, cables, balancines de poleas, torres y cabinas entre las principales en su país.
Dentro de las actividades que el equipo de Fiscalización de la Unidad de Transporte por Cable en representación del Estado Plurinacional Boliviano, debe cumplir estuvo previsto viajar a Austria para verificar la correcta inversión del Anticipo otorgado a la empresa TDB, de acuerdo al contrato contractual del proyecto, que debe fiscalizar y supervisar el proyecto, y verificar en el sitio la fabricación de los componentes del sistema electromecánico también debe constatar las especificaciones técnicas y propuesta de la empresa TDB, de los primeros componentes del sistema electromecánico construidos.
|